ELEGIR CENTRO EDUCATIVO:

Cuando empezamos a organizar nuestra mudanza a Dubai, la búsqueda de guardería/colegio para las jefas de la casa estaba en nuestra lista de prioridades. Pero claro… ¿por dónde empezar? Ni idea de cómo funcionaba la escolaridad aquí, si era escuela pública o privada, en qué idioma eran las clases, precios, horarios… Recuerdo horas y horas investigando por internet, mandar mil e-mails a unos colegios y a otros, buscar recomendaciones en redes sociales. Un auténtico caos mental que, si podemos, vamos a intentar evitaros, o al menos hacer el camino un poco más fácil.

Una de las primeras cosas que hay que mirar es la ubicación. Hay muchísimas guarderías y colegios. Y para no volveros locos os recomendamos reducir la búsqueda a algo que os pille cerca de vuestra casa o cerca del trabajo (lo que hace que a la hora de buscar vivienda, debáis considerar qué centros escolares hay alrededor). Casi todos los centros ofrecen servicio de autobús (previo pago de su importe) pero si encontráis algo que os cuadre en localización, podéis ahorrar mucho en tiempo y dinero.

La segunda cosa que tendría muy en cuenta en la búsqueda es visitar la web de KHDA (Knowledge and Human Development Authority), el órgano gubernamental de Dubai encargado de regular todo lo relacionado con la educación.

En esta página podréis ver el listado de todos los centros escolares de Dubai (no de las guarderías) y tener información resumida de:

  • Ubicación, teléfono, e-mail y dirección de la página web.
  • Curriculum que siguen: para nosotros esta fue la mayor sorpresa al comenzar la búsqueda y es que dada la cantidad de nacionalidades que residen en Dubai, hay colegios cuyo plan de estudios se basa en el sistema educativo de otros paises, quizá los casos mas comunes en España sean los de los colegios británicos o el Liceo Frances, que se suelen encontrar en la mayoría de las grandes ciudades. Sin embargo, en Dubai puedes encontrar colegios que siguen el curriculum internacional, británico, americano, árabe, francés, indio, chino, y así hasta 17 diferentes, por lo que es importante elegir en primer lugar el curriculum que os interesa seguir.
  • Cursos escolares que abarca el colegio: preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato.
  • Algunos tendrán publicados aquí sus precios y el calendario escolar, pero si no, en la web particular de cada escuela es casi seguro que los podéis ver.
  • Información sobre la nacionalidad del profesorado, número de estudiantes, estadísticas sobre número de estudiantes emiratís o de otras nacionalidades, porcentajes de niños y niñas…
  • La categoría otorgada sobre la calidad del colegio: este es otro tema curioso al que no estamos acostumbrados (al menos en España) y es que todos los años, someten a los centros a una inspección y luego les da una puntuación que publican con total transparencia y que puede ir desde lo más bajo (very weak) hasta lo excepcional (outstanding):

Ya hemos visto las dos cosas mas importantes que debes tener en cuenta para elegir colegio: la información de la web de KHDA y la zona (o zonas) donde buscar, así que ya tienes bastante trabajo adelantado. Pero por desgracia, de nuestra experiencia nos queda un par de consejos que compartir. ¿Seguimos?

  • Precio: la educación en Dubai es muy cara. En cuanto a los colegios, cuanta mejor categoría quieras, más caro va a ser y, en cuanto a las guarderías, hay que considerar que no es obligatoria y muchas familias eligen pagar una Nanny (niñera), en vez de apuntar a los peques a una guarde (la Nanny sale mucho más barata). Puedes visitar nuestro post sobre los precios de los colegios para poder orientarte un poco.
  • Si vais a estar un corto periodo en Dubai y vuestros hijos son ya adolescentes, os recomendaría escoger un centro con Curriculum Internacional, ya que todo es mucho más fácil a la hora de volver a vuestro país de origen y volver a escolarizar a vuestros hijos en otro sistema educativo, o incluso la Universidad.
  • Escoge varios centros escolares a la hora de empezar a pedir información ya que no suelen tener plazas libres. Algunos sitios tienen mucha demanda y hasta piden hacer la inscripción con dos años de antelación, a veces incluso haciéndolo todo en plazo, terminas en la lista de espera. Pero no desesperes, la ventaja de Dubai es que siempre hay mucho movimiento de gente y aparecen plazas libres.

Así para empezar a tomar decisiones, ya va bien la cosa ¿no? De todos modos, si quieres tener un poco más de información en cuanto a la escolaridad, te invitamos a leer ¿Cómo funcionan los colegios en Dubai?, ¿Cómo fue nuestro proceso para conseguir plaza? y Precios de los colegios.

Deja un comentario