CONDUCIR EN DUBAI: DETRÁS DEL VOLANTE

¿Tienes controlada la documentación para conducir (Conducir en Dubai: carnet de conducir)?, ¡Bien! Pasemos al paso que te animará, o no, a coger un coche en esta gran ciudad.

Desde Burj Khalifa

Cuando nos mudamos aquí y nos compramos un coche (no uno cualquiera claro… uno grande, de los que las ruedas eran del tamaño de mi hija con dos años) y llegó el día de conducirlo… reconozco que me subí al coche bastante asustada. ¿Por qué? El tráfico, la manera de conducir de la gente (no te preocupes, con el paso del tiempo, esa “manera de conducir” también será la tuya), el caos… En fin… Ahí estaba yo, dispuesta a enfrentarme a la carretera. Me puse como objetivo un destino fácil y cercano (cercano aquí quiere decir una media de 20 minutos) y… ¿Cómo me fue? ¡Pues fue maravilloso! Una gran ventaja de Dubai es la gran cantidad de carriles que hay para ir en la misma dirección. Yo iba feliz y tranquila por mi carril, no molestaba a nadie, ni nadie me molestaba a mi.

En este provechoso y desafiante paseo, pude descubrir la facilidad con lo que la gente cambia de carril (con o sin poner el intermitente, o pasando del primer carril al cuarto o del quinto al tercero), observas cómo te puede adelantar (por la derecha o por la izquierda) un coche deportivo super mega lujoso mientras tu intentas adelantar a un autobús o un camión que tiene pinta que se va a desguazar a la mínima. También averiguas cómo la distancia de seguridad que mantienes con el coche de delante es más que suficiente para que venga otro coche y se plante entre los dos (aunque no sea distancia de seguridad, si cabe un coche… se va a meter).

Por otro lado, hay que decir que el estado de las carreteras es envidiable. Muy bien cuidadas y señalizadas (todo en árabe y en inglés).

Como normas generales y básicas de circulación debes tener en cuenta que:

  • Se conduce por la derecha y se adelanta por la izquierda (sí… ya sé… ¡pero yo tengo que poner lo que se debe hacer!).
  • Hay cero tolerancia con el alcohol al volante.
  • Respeta los límites de velocidad (hay muchos, muchísimos radares. ¡Y no perdonan!).
  • Circular con el coche sucio o descuidado puede ser motivo de multa.
  • Si tienes un accidente, hay que avisar a la policía y esperar a que lleguen (incluso si el accidente es por darle con el coche a una de esas columnas “que se mueven” al salir del garaje) o mandarles un reporte (obligatorio).

En relación al tema del coche sucio (ya sea vehículo alquilado o no), no tienes porqué agobiarte. En cualquier parking de cualquier centro comercial, supermercado, gran almacén… vas a encontrar el servicio de lavado de coche por 25 aed. Aparcas tu coche en la plaza de parking normal, viene un señor con un carrito, le pagas, te vas a hacer tus compras, y a la vuelta tendrás tu coche impecable por fuera. Ya solo te queda cruzar los dedos para que la tormenta de arena te dé unos días de tregua.

No puedo dejar de recomendarte el uso de un sistema de navegación. Por muy buena orientación que tengas, el entramado de vías puede confundir mucho. Google Maps es de uso común y lo controlarás bien, pero a día de hoy, hay muchas zonas que no están actualizadas y a veces das más vueltas de la cuenta. Te puedo aconsejar la app Waze, que es la que usamos nosotros, está actualizada, te avisa del tráfico y de los radares. Si no tienes opción de usar el móvil, comprueba si tu coche ya incluye un navegador o bien, intenta alquilar uno.

¿Listos para echaros a la carretera? Mientras mantengas todos tus sentidos alertas cuando conduces… está chupado. Yo ya soy capaz de ir a cualquier sitio en Dubai y eso que mi reto al volante aumenta cuando voy con mis hijas (una berrando porque odia el coche y otra protestando porque no quiere escuchar esa canción en la radio).

De todos modos, para darte un poquito más de seguridad, te dejo unos numerillos de teléfono que te pueden ser muy útiles:

POLICIA999
AMBULANCIA998
BOMBEROS997

Deja un comentario