CONDUCIR EN DUBAI: CARNET DE CONDUCIR

Solo el hecho de subirte a un coche en esta ciudad ya supone toda una aventura, y si encima te atreves a conducir… ¡es que te gusta el riesgo!

Si vienes a Dubai, ya sea como turista o residente, necesitas saber qué documentación o requisitos tienes que tener para poder conducir. Y el primero es bastante fácil: ¡tienes que tener mínimo 21 años!.

¿entras con visa de turista?

Con tu carnet de conducir español puedes alquilar un coche sin problema. ¡OJO! Alquilar y conducir coche alquilado. No puedes conducir un coche particular, para eso sí vas a necesitar traer contigo el carnet de conducir internacional (se tramita en las oficinas de tráfico de tu ciudad)

¿Tienes visa de residente?

No puedes conducir con tu carnet español, pero si lo puedes convalidar por el de aquí sin examen y pagando sus correspondientes tasas. El proceso es fácil y rápido, solo necesitas ir al Customer Happiness Center del RTA (Roads and Transport Authority) que te pille más cerca (https://www.rta.ae/wps/portal/rta/ae/home/rta-services/service-details?serviceId=3704306) con:

  • El original y una copia de tu carnet de conducir español.
  • Prueba de la vista: te la puedes realizar en algunos de los Customer Happiness Center (no todos ofrecen el servicio) o en las ópticas acreditadas (mira este enlace con el listado: https://www.dubizzle.com/blog/cars/rta-approved-eye-test-centres-dubai/).
  • Emirates ID
  • Pasaporte con la Visa de residente.

El precio de todo será aproximadamente de unos 900 aed.

Si todo está correcto, saldrás de la oficina ya con tu carnet… incluso puede que te lleves algún detallito. En mi caso, fui a hacer el trámite el día de la mujer y me regalaron una rosa. Ya me podían haber regalado el carnet ¿verdad? Pero oye, bien contenta que salí de allí con mi flor.

Una vez que tienes controlada la documentación necesaria, vamos a pasar a lo interesante… ¡A conducir se ha dicho!… Visita mi post: “Conducir en Dubai: detrás del volante”.

Deja un comentario