PREPARATIVOS DEL VIAJE: DOCUMENTACIÓN

Papeleo… la peor parte de un viaje pero la más importante. Ya podemos comprar la maleta más chula de la tienda, la guía más actualizada o la ropa más cómoda… que sino tenemos la documentación en regla… no vamos a poder entrar en el país (ni en Dubai, ni en ningún otro). Así que por muy aburrido que te resulte, dedícale unos minutos, verás que no es nada complicado.

VISADO DE TURISTA:

Si tienes pasaporte español, con una validez mínima de seis meses, y vienes como turista… ¡estás de suerte!, no necesitas preparar nada antes de tu llegada. Una vez aterrices en el aeropuerto y llegues al control del pasaporte, conseguirás, sin coste alguno, un visado de turista con una validez de 90 días (visa on arrival). Estos 90 días pueden ser seguidos o alternos durante un periodo máximo de seis meses. Si necesitas más días, puedes solicitar la extensión del visado previo pago de la tasa correspondiente.

VISADO DE RESIDENTE:

En nuestro caso, vinimos a Dubai por el trabajo de mi marido y la empresa donde trabaja, se encargó de conseguir los visados de residentes. Por lo general, la compañía que te ofrece el trabajo, se va a encargar de todo el papeleo y coste del visado, pero lee bien la letra pequeña del contrato, ya que en ocasiones, si decides dejar el trabajo antes de tiempo, la empresa te puede reclamar el dinero de la visa.

En primer lugar, realizaron todo el tramite para la residencia de mi marido. Le pidieron:

  • Original y copia del pasaporte.
  • Foto tamaño pasaporte (tomada por un profesional, con fondo blanco y sin gafas).
  • Titulo académico (traducido y compulsado)
  • Certificado médico (se hace ya en Dubai y en sus centros oficiales)

Una vez obtuvo su documentación, pudieron comenzar los trámites para mis hijas y para mi, ya que nuestro permiso de residencia depende de él (es nuestro sponsor, «patrocinador»). Y para conseguirlo, nos pidieron:

  • Original y copia de los pasaportes.
  • Foto pasaporte.
  • Certificado de matrimonio plurilingüe (compulsado)
  • Certificado de nacimiento plurilingüe de nuestras hijas (compulsado)
  • Certificado médico (solo para mi, las niñas no lo necesitaban)

Todos los papeles que necesitaban ser traducidos y compulsados, los tramitamos con una empresa en Madrid quienes se encargaron de la traducción oficial y de llevar la documentación a la embajada de Emiratos Árabes para su validación. Así pues, nosotros llegamos ya a Dubai con toda la documentación preparada y solo tuvimos que ir siguiendo el proceso paso por paso:

  1. Comprueban la documentación entregada
  2. Te mandan a hacer el certificado médico en su centro oficial (consiste en una analítica de sangre y una radiografía torácica)
  3. Preaprobada la Visa, te piden que vayas a un centro oficial para registrarte, hacerte foto y registrar tus huellas para tramitar también tu Emirates ID (carnet de identidad).

Como en todas partes, el tiempo en que van a tardar en daros el visado y el ID, va a depender de en qué manos caen vuestros documentos… pero tranquilos, ¡al final llega!. Tenemos amigos que consiguieron todo en menos de tres semanas. Nosotros tuvimos que esperar más de un mes porque a nuestra hija mayor no le estamparon, en el aeropuerto, el sello de entrada al país cuando llegamos a Dubai… Se resolvió con una visita al aeropuerto, pero si aceptáis un consejo… cuando paséis el control de pasaporte, revisad que todo está correcto y sobre todo, no tiréis los billetes de avión para en caso de alguna duda, poder demostrar que habéis entrado de forma correcta.

Puede parecer mucho lío pero realmente todo es muy sencillo.

Si os preocupa el idioma, en todas partes hablan inglés y están acostumbrados a tratar con gente que no habla ni árabe ni inglés, por lo que saben hacerse entender perfectamente. Además, por lo general, son tremendamente agradables y serviciales. ¡Animo!